Saludos:
Siempre sentí una fascinación por el tema. Desde muy joven comencé a leer, indagar y experimentar.
Recuerdo mi primer taller para aprender auto-hipnosis. Recuerdo mis primeras visitas a otras vidas, visitas realizadas por "mera curiosidad", pero que me marcaron para siempre. Aprendí la lección de no viajar por viajar, muy temprano.
Especialmente recuerdo una vida en la que pasé hambre, hambre física de comida, casi me moría por no tener que comer ni darle de comer a mi prole. Fue un dolor inmenso, una sensación de desesperanza que nunca he experimentado en la vida actual... La realidad es que cuando reqresas de un viaje asi, es como si lo hubieses vivido en esta vida. No pasa una semana sin que yo vincule esa vida con algo de la mía, no lo puedo evitar, ya no hay vuelta atrás.
Entonces reconocí que la memoria es perfecta tal como está pues sería imposible vivir con la conciencia de las memorias acumuladas de tantas vidas. Sería vivir en un torbellino que me enloquecería.
Sin embargo, a través de estos viajes he descubierto de donde nacen mis aficciones, por ejemplo: a la música clásica,a la música de piano, a los caracoles y al mar, a peinarme el cabello de cierta manera, a calzar ciertos zapatos. De hecho, entendí porque cuando me peinaba de cierta manera sentía ser otra. Inclusive, descubrí que la razón por la que me tatué una mariposa en el dorso de mi mano izquierda no fue solamente la que yo me creía. En otra vida tuve un defecto precisamente en esa mano, me faltaba el dedo anular; debajo del tatuaje que tengo actualmente. Son detalles que en esta vida suelen ser inocuos, pero al conocer de donde nacen esas maneras de ser, esos gustos y tendencias entonces adquieren otra dimensión en esta vida, adquieren matices insospechados, ropaje y significancia mágica. Entonces ahora, cuando recojo un cristalito pulido por el mar o un caracolito en la playa, siento los hilos que se entrelazan entre ese pequeño objeto, mi persona y la eternidad; saboreo los pasos de esa danza cósmica que me conecta con la vida, la muerte y la resurección en un baile deliciosamente contínuo.
Recuerdo cuando le hacía regresiones a mi hija a ver si habíamos estado juntas antes. En fin, he explorado el tema hasta la saciedad. No solamente con vidas pasadas, sino con personas que desean comunicarse con un ser fallecido. Es un tipo de lectura que me fascina, y por ende, suelo atraer muchos consultantes que desean realizarse estas lecturas. Considero un privilegio adentrarme en las vidas pasadas de otros. Estas personas se convierten en una parte importante de mi alma, se vuelven sustanciales y siempre me acompañan de ahí en adelante en esta vida. Algunos de ellos lo saben, se los he dicho; otros, no me atrevo a contarles por no ser invasiva, por no perturbar sensibilidades.
Cuando he leído para otros ha sido a veces maravilloso, pues he conocido detalles de culturas que yo desconocía hasta ese momento. Símbolos que nunca antes había visto. Emociones que nunca había experimentado. Formas de ser inexploradas. A veces ha sido extenuante hacer estos viajes para otros, pues se compromete la propia energía, la viviencia personal se transfiere a mi vida como si yo lo hubiese vivido. ¿El resultado? Siempre el producto ha sido sanador, nutritivo, esclarecedor. Sucede que al tiempo me escriben contándome de los cambios que ese conocimiento les trajo a su vida actual. Se tornan más seguros, más arrojados, se crecen ante los temores. Nunca he tenido una experiencia negativa con estas lecturas, siempre han sido luminosas.
En fin, esto es lo que quería compartirles de manera más íntima. Esta es, en pocas palabras, la esencia de mis experiencias con las vidas pasadas.
Aurora Díaz
Me encantaría poder experimentar una regresión,alguna sugerencia de como empezar? Gracias
Publicado por: Ana | 06/23/2011 en 09:38 a.m.
hola mucho gusto mi nombre es cesar, la verdad me encanto tu articulo, es muy especial el que pudas viajar a tus vidas pasadas y mucho mas ver las de otros, me encataria poder hacer lo mismo, aunque e tenido poco tiempo de pratica creeo q voy mejorando cada vez mas, y al leer tu relato, creeme que causa una reaccion en mi, bueno te doy las gracias y adios, talves nus veamos en otra vida, o ya lo hicimos.
te dejo mi correo;
[email protected]
Publicado por: cesar | 02/07/2011 en 06:10 a.m.
Hola Aurora, de que pais sos??..estoy interesada en hacer terapia de vidas pasadas
Publicado por: Cintia | 02/03/2010 en 04:51 a.m.
hola: la verdad es que desde hace un tiempo esto de las vidas pasadas de vuelta en mi cabeza asiduamente, no solo por curiosidad sino por experiencias, a mi siempre me gusto el mundo Arabe,pero ahora ese sentimiento es muy fuerte, veo ciertos paisajes y siento que estuve alli, cuando escucho canciones a veces me emociono hasta las lagrimas,y esto de tener pagina en Facebook hace que inexplicablemente se contacten conmigo personas Arabes.
Creo q hay una explicacion, a mi hija le puse Yamila y Nahir ,no adopte la religion catolica, y ahora mas q nunca empece a leer el Coran.
Necesito ayuda para poder sobre llevar estos sentimientos, por que por momentos siento tristeza, y como si viviera en el lugar equivocado.Seria bueno que viajara alli ?....
[email protected]
Publicado por: ADRYANA | 04/27/2009 en 07:58 a.m.
Estetema de la regresiones y vidas pasadas me encanta, siempre queiro recordar mis vidas anteriores recordando seres queridos y saber que estan reencarnados por ahi en amigos y familiares.
gracias por hacer surgir este tema tan interesante.
Publicado por: Macarena | 01/29/2009 en 04:02 p.m.
Fanny:
A mi también me parece fascinante el poder viajar a otras vidas. Tu también puedes hacerlo si te entrenas. Gracias por tu visita.
Publicado por: Aurora | 10/02/2008 en 07:53 a.m.
me parece realmente fascinante
Publicado por: fanny | 10/01/2008 en 11:08 p.m.
Aliciah:
Estoy de acuerdo en que lo más importante es cómo enfrentamos la vida actual, cómo la vivimos. Sin embargo, somos mucho más que la mente, mucho más. La conciencia abarca aspectos que la mente y el ego(hijo de la mente) no pueden comprender. El ego es producto de la mente y siempre protagoniza y te hace creer que la mente reina suprema.
Las vidas pasadas no tienen que ver con la mente, ni con lo que sentimos en estos momentos. Lo importante de conocer una vida pasada es descubrir donde nacen ciertos patrones de conducta que arrastramos en esta vida y no entendemos, y que hasta nos hacen daño. Conocer una vida pasada es una experiencia que está por encima de la capacidad mental, más bien tiene que ver con la percepción y la intuición.
Lo real y lo escencial es invisible a los ojos, cómo decía el Principito. Lo real se le escapa a la mente.
Aurora
Publicado por: Aurora | 05/07/2008 en 08:35 p.m.
La verdad es que no creo en una vida concreta, sino que enfoco la realidad desde un ángulo que sólo se basa en los sentidos y en la forma de vida que se lleve.
Desde mi punto de vista lo único que importa es como nos tomemos las circunstancias que nos acechan en la vida.
Me he dado cuenta de un sinfín de detalles que la vida muestra y salen desapercibidos.
El tiempo es movimiento, el reloj nos ha engañado miles de veces, cuando te desplazas rápico el tiempo vuela, pero si estás detenido todo es demasiado lento.
La cosa es que examino con mucha atención todo lo que pasa a mi alrededor. Rigurosamente me gusta tomar nota.(soy muy olvidadiza)
Pienso que no somos más que una mente, y que ni siquiera sabemos donde se encuentra, tan solamente la escuchamos(aunque hay quienes nunca se escuchan y objetivamente dan por hecho que quien piensa es su cerebro.-¿cerebro?- -¿el cerebro piensa por ti mientras ves la tv?- -o simplemente no te gusta pensar-).
Vivimos al límite, solo tenemos que observar la de magia que podemos hacer, la posibilidad de crear, de mejorar, de sacar lo mejor de nosotros mismos y de los demás.
Vivimos al límite ya que morimos infinitas veces.
Morir es cuando la mente se queda sin actividad, estamos en estado de off.
Para mí dormir y morir es lo mismo, luego se despierta en alguna parte.
Dormir y morir es similar,sólo que con un pequeño detalle, si recordamos lo que hemos soñado, estabamos vivos.
Los sueños son fruto de nuestro más profundo inconsciente,pero si lo recordamos fue real, tan real como lo que pasa ahora, porque lo recoradarás.
Entonces...¿Qué es real? ¿Lo que vemos? ¿Lo que oímos? ¿Lo que palpamos?
Sólo es real lo que siente uno mismo y nada más, lo que siente que esta viviendo.
Publicado por: Aliciah | 05/04/2008 en 06:22 p.m.