« Preparación previa a una lectura | Inicio | Adivinación con Manzanas »

03/19/2007

Comentarios

Fuente Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.

Ana

Me encantaría poder experimentar una regresión,alguna sugerencia de como empezar? Gracias

cesar

hola mucho gusto mi nombre es cesar, la verdad me encanto tu articulo, es muy especial el que pudas viajar a tus vidas pasadas y mucho mas ver las de otros, me encataria poder hacer lo mismo, aunque e tenido poco tiempo de pratica creeo q voy mejorando cada vez mas, y al leer tu relato, creeme que causa una reaccion en mi, bueno te doy las gracias y adios, talves nus veamos en otra vida, o ya lo hicimos.
te dejo mi correo;
[email protected]

Cintia

Hola Aurora, de que pais sos??..estoy interesada en hacer terapia de vidas pasadas

ADRYANA

hola: la verdad es que desde hace un tiempo esto de las vidas pasadas de vuelta en mi cabeza asiduamente, no solo por curiosidad sino por experiencias, a mi siempre me gusto el mundo Arabe,pero ahora ese sentimiento es muy fuerte, veo ciertos paisajes y siento que estuve alli, cuando escucho canciones a veces me emociono hasta las lagrimas,y esto de tener pagina en Facebook hace que inexplicablemente se contacten conmigo personas Arabes.
Creo q hay una explicacion, a mi hija le puse Yamila y Nahir ,no adopte la religion catolica, y ahora mas q nunca empece a leer el Coran.
Necesito ayuda para poder sobre llevar estos sentimientos, por que por momentos siento tristeza, y como si viviera en el lugar equivocado.Seria bueno que viajara alli ?....
[email protected]

Macarena

Estetema de la regresiones y vidas pasadas me encanta, siempre queiro recordar mis vidas anteriores recordando seres queridos y saber que estan reencarnados por ahi en amigos y familiares.
gracias por hacer surgir este tema tan interesante.

Aurora

Fanny:

A mi también me parece fascinante el poder viajar a otras vidas. Tu también puedes hacerlo si te entrenas. Gracias por tu visita.

fanny

me parece realmente fascinante

Aurora

Aliciah:

Estoy de acuerdo en que lo más importante es cómo enfrentamos la vida actual, cómo la vivimos. Sin embargo, somos mucho más que la mente, mucho más. La conciencia abarca aspectos que la mente y el ego(hijo de la mente) no pueden comprender. El ego es producto de la mente y siempre protagoniza y te hace creer que la mente reina suprema.

Las vidas pasadas no tienen que ver con la mente, ni con lo que sentimos en estos momentos. Lo importante de conocer una vida pasada es descubrir donde nacen ciertos patrones de conducta que arrastramos en esta vida y no entendemos, y que hasta nos hacen daño. Conocer una vida pasada es una experiencia que está por encima de la capacidad mental, más bien tiene que ver con la percepción y la intuición.

Lo real y lo escencial es invisible a los ojos, cómo decía el Principito. Lo real se le escapa a la mente.

Aurora

Aliciah

La verdad es que no creo en una vida concreta, sino que enfoco la realidad desde un ángulo que sólo se basa en los sentidos y en la forma de vida que se lleve.
Desde mi punto de vista lo único que importa es como nos tomemos las circunstancias que nos acechan en la vida.
Me he dado cuenta de un sinfín de detalles que la vida muestra y salen desapercibidos.
El tiempo es movimiento, el reloj nos ha engañado miles de veces, cuando te desplazas rápico el tiempo vuela, pero si estás detenido todo es demasiado lento.
La cosa es que examino con mucha atención todo lo que pasa a mi alrededor. Rigurosamente me gusta tomar nota.(soy muy olvidadiza)
Pienso que no somos más que una mente, y que ni siquiera sabemos donde se encuentra, tan solamente la escuchamos(aunque hay quienes nunca se escuchan y objetivamente dan por hecho que quien piensa es su cerebro.-¿cerebro?- -¿el cerebro piensa por ti mientras ves la tv?- -o simplemente no te gusta pensar-).

Vivimos al límite, solo tenemos que observar la de magia que podemos hacer, la posibilidad de crear, de mejorar, de sacar lo mejor de nosotros mismos y de los demás.
Vivimos al límite ya que morimos infinitas veces.
Morir es cuando la mente se queda sin actividad, estamos en estado de off.

Para mí dormir y morir es lo mismo, luego se despierta en alguna parte.
Dormir y morir es similar,sólo que con un pequeño detalle, si recordamos lo que hemos soñado, estabamos vivos.
Los sueños son fruto de nuestro más profundo inconsciente,pero si lo recordamos fue real, tan real como lo que pasa ahora, porque lo recoradarás.

Entonces...¿Qué es real? ¿Lo que vemos? ¿Lo que oímos? ¿Lo que palpamos?
Sólo es real lo que siente uno mismo y nada más, lo que siente que esta viviendo.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.